- Ciudad del Este. Agencia regional.
El comercio de Ciudad del Este viene sufriendo las consecuencias del encarecimiento del dólar en Brasil, que se mantiene en alza desde el año pasado, aunque en el último mes tiene una leve mejoría con respecto al dólar estadounidense. Esto fue señalado por el titular de la Cámara de Comercio y Servicios, Said Taigen, consultado por La Nación/Nación Media.
Esta situación hizo que el mes de marzo sufrió una reducción del 20 % en el movimiento, sostuvo el empresario. “En enero nos fue muy bien hasta mediados de febrero más o menos, pero luego empezó a bajar y en marzo ya se sintió ese impacto”, explicó el presidente del gremio del comercio.
DIRECTA RELACIÓN
Recordó que el comercio de Ciudad del Este siempre tuvo una directa relación con la cotización del dólar en Brasil, porque en la medida en que se encarece la moneda americana, se reduce la posibilidad de compras de los brasileños en Ciudad del Este. Esto, teniendo en cuenta que el comercio depende casi en su totalidad de los consumidores brasileños.
Taigen señaló además que los controles rígidos en la aduana del Puente de la Amistad en los últimos meses también tienen su cuota de repercusión. Manifestó que muchos integrantes del gremio mencionaron haber recibido quejas de compradores brasileños de productos en Ciudad del Este, sobre los contratiempos en la aduana brasileña debido a los controles rigurosos.
Refirió que conversó con el delegado de la Receita Federal en Foz de Iguazú, César Vianna, quien le informó que están realizando controles especiales porque detectaron nuevos mecanismos para el ingreso de mercaderías de contrabando, entre otros elementos, la utilización de menores de edad.