“A Paraguay, esta situación lo aga­rra muy bien parado”, dijo ayer el presidente de la República, Santiago Peña, consultado por Radio Mitre de Argentina sobre arancel adua­nero adicional de 10 puntos por­centuales que Estados Unidos aplicará a partir del sábado 5 de abril a todos los productos que entren a Estados Unidos, según el decreto presidencial de Donald Trump.

“Esta decisión está pegando al Paraguay en una menor medida, esto afectará a los países de manera diferente porque no todos están en la misma situación comercial arancelaria, pero en térmi­nos relativos estamos mucho mejor en comparación a otros”, sostuvo Peña en una entrevista con el medio de comunicación argentino que conduce Eduardo Feinmann.

Peña sustentó sus afirmacio­nes al señalar que, en el 2023, durante el primer año de su gobierno, la economía creció más del 5 %. Mientras que en 2024 se registró un acenso económico del 4 %, acompa­ñado de una inflación muy baja y estable. Asimismo, se refirió sobre el último informe emitido por el Ins­tituto Nacional de Estadística (INE), el cual señala que la tasa de pobreza total se ubicó en el 20,1 % de la población, el nivel más bajo registrado desde la implementación de la metodología de cálculo en el país desde el año 1997.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Por supuesto, todavía esta­mos lejos de donde quere­mos estar. Tenemos un hori­zonte muy optimista para este 2025, no hay atajos para el desarrollo. Uno tiene que trabajar arduamente, gene­rar las condiciones, estamos haciendo constantemente mejoras dentro de nuestro sistema tributario, de atrac­ción de negocios, promoción de inversiones”, puntualizó Peña. Detalló que el proceso de robustecimiento de la eco­nomía paraguaya va acom­pañado con la concreción de obras públicas. “Este año está en su récord máximo, con diferentes proyectos tanto de infraestructuras viales, hos­pitalarias, educativas. Esta­mos con mucho entusiasmo, pero todavía insatisfechos”, comentó en la entrevista al medio radial del vecino país.

OEA

Por otra parte, el mandatario se refirió sobre la elección de Albert Ramdin como secre­tario general de la Organiza­ción de Estados Americanos (OEA), celebrada el pasado 10 de marzo. Peña aguarda que bajo la gestión del canciller de Surinam se garantice el res­peto irrestricto a la democra­cia, las libertades, los dere­chos humanos y las leyes.

Déjanos tus comentarios en Voiz