El Banco Central del Paraguay (BCP) observó en marzo una inflación total del 1,2 %, motivada principalmente por aumento de precios en ali­mentos y en menor medida por incrementos en bienes importados. Señalan que este porcentaje fue atenuado por la reducción en los precios de los combustibles de finales del mes. La inflación acumu­lada se ubicó en 2,6 %.

El informe de inflación del BCP, basado en su Índice de Precios al Consumidor (IPC), arrojó que en marzo de este año la inflación total se ubicó en 1,2 %, cifra superior al 1,1 % observado en el mismo periodo de 2024. La inflación interanual se ubicó en 4,4 %, porcentaje mayor al 4,3 % registrado en febrero de 2024.

De acuerdo con la banca matriz, la inflación en marzo se explica por la suba de precios en pro­ductos alimenticios, espe­cialmente en los del sector frutihortícola, que tuvo una variación del 26 % en marzo. También señalan incremen­tos en el huevo con 13,6 %, pro­ductos lácteos con 0,6 %, carne vacuna con 0,9 %, carne aviar con 2 %, café con 3,9 %, así como condimentos con 3,2 % y comi­das semipreparadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que estamos observando en estos últimos meses es que los precios de los frutihortí­colas se están volviendo a incrementar de la misma forma que el año anterior, lle­gando actualmente a arrojar una variación interanual del 4,5 % en promedio en todos los ítems frutihortícolas”, explicó Guillermo Ortiz, director del Departamento de Índice de Precios del BCP.

La reducción en los precios de los combustibles, con los ajustes a la baja anunciados a finales de marzo para el gasoil común, gasoil aditivo, nafta común y nafta súper, atenua­ron parte del resultado infla­cionario. “Compensando un poco estos incrementos, se observó también el mes de marzo, más específicamente en las últimas semanas del mes, una reducción en los precios de los combustibles, lo cual ayudó a compensar un poco este incremento obser­vado en los otros bienes de la canasta”, destacó Ortiz. En cuanto a los bienes, servi­cios y renta, se reportó una variación del 1,9 % en bienes de la canasta, superior al 1,7 % registrado en marzo de 2024. Los servicios y renta, por su parte, registraron una variación del 0 %, similar a los registros del mismo periodo del año pasado.

La inflación subyacente, que excluye rubros voláti­les como frutas y verduras, tuvo una tasa de variación del 0,4 %, resultado infe­rior a la tasa observada en la inflación total de marzo, es decir, del 1,2 %. En los bie­nes nacionales e importados, el BCP observó una tasa del 0,6 % de inflación en bienes transables, excluyendo fru­tas y verduras.

Déjanos tus comentarios en Voiz