Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los bene­ficios que tienen las distin­tas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joa­quín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen hue­vos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.

González explicó al pro­grama “Arriba hoy”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenza­rán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, acei­tes, azúcar, artículos de lim­pieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los des­cuentos que tienen con sus respectivos bancos y super­mercados sobre los produc­tos ofertados.

El presidente de Capasu explicó que productos como la carne, frutas y verduras no están incluidos debido a la volatilidad de sus precios. “Las frutas, carne y demás cambian todos los días y sería una mentira estar diciendo tener descuentos cuando el precio cambia todos los días”, manifestó. No obstante, men­cionó que se negociará con el sector cárnico para incluir dentro de la lista de descuen­tos algún corte de carne como la costilla.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESDE EL 11 DE ABRIL

Estos descuentos estarán en vigencia desde el 11 de abril en los más de 500 supermer­cados de las 42 firmas nuclea­das en Capasu. “Del 11 al 20 de abril, entrarán productos de gran consumo, productos de limpieza, yerbas, vinos, hari­nas, aceites, azúcar, y estamos viendo para que entre una marca de cerveza también en el listado final que va a estar comunicado en los locales a partir del 11. Aclaramos que se suma a los descuentos de las cadenas del supermerca­dos con los bancos”, insistió.

Los descuentos, que van del 20 % al 40 %, fueron anuncia­dos en conferencia de prensa en el Congreso Nacional el pasado martes, con presen­cia del presidente del Senado, Basilio Núñez, quien también señaló que mantendrán reu­niones con la Cámara Para­guaya de la Carne (CPC) para incluir cortes a la lista. “La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP para que esto no quede solo en una canasta básica familiar y dure más tiempo”, dijo en la ocasión.

Déjanos tus comentarios en Voiz