El viernes 28 de marzo los organizadores de Moonshot realizaron charlas con estu­diantes del noveno al tercer curso de distintos colegios en la ciudad de Pilar, depar­tamento de Ñeembucú lle­gando a un total de 320 jóvenes. Moonshot es una iniciativa desarrollada por ueno bank e itti en colabora­ción con Mentu, destinada a empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos. Este programa ofrece un enfoque integral que combina men­torías, una ideatón, talleres especializados y una red de expertos nacionales e inter­nacionales. Los interesados pueden postularse en https://moonshot.ueno.com.py/.

El objetivo de las charlas fue crear espacios para inspirar a jóvenes con ideas innovado­ras, mostrando cómo pueden convertirlas en proyectos con­cretos con el acompañamiento adecuado. Estuvieron pre­sentes Sergio Mura, director general de Moonshot, Veró­nica Parodi, coordinadora de innovación de Mentu, y Karen Martínez, encargada de comu­nicación del Grupo Vázquez.

“La misión del programa Moonshot y de nuestro fun­dador, el señor Miguel Váz­quez, es desarrollar un pro­grama para impulsar a todos los emprendedores del país. Siempre tenemos una idea en la cabeza, pero tenemos ese miedo de intentar. Moons­hot viene a romper ese miedo. Muchas veces no sabemos por dónde empezar y este es el pri­mer paso, acá te guiamos, te mostramos adónde ir, cómo hacer, con quién, entonces queremos incentivar a que la gente en todo el territorio nacional se anime a empren­der, porque el talento para­guayo es invaluable”, indicó Sergio Mura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió que muchas veces las mejores ideas millonarias provienen de chicos jóvenes en los colegios. “Por eso, la idea es impulsarles a que se animen a bajar a tierra sus ideas, que nos contacten y que podamos ayudarles a forma­lizar sus ideas”, acotó.

Moonshot seleccionará 10 equipos finalistas, quienes podrán acceder a un capi­tal semilla para empezar y/o despegar sus ideas, mento­rías con profesionales y un periodo de capacitación en Silicon Valley (California, EE. UU.), cuna de la innova­ción, donde visitarán empre­sas como Google, Facebook, entre otras. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 20 de abril de 2025.

SOBRE SERGIO MURA

Joven emprendedor para­guayo que ha fundado empre­sas en el sector gastronómico y tecnológico.

Déjanos tus comentarios en Voiz