Ayer domingo fina­lizó la sesión de las reuniones anuales de las asambleas de goberna­dores del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y BID Invest en Chile, donde se presentó oficialmente a Paraguay como sede de este evento que se realizará en marzo de 2026.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovi­nos, señaló que este evento es de suma importancia para nuestro país ya que “nos per­mitirá mostrar al mundo la solidez macroeconómica que hemos construido con esfuerzo y responsabilidad”.

Este evento que dura entre 4 y 5 días, albergará a represen­tantes de 48 países y más de 3.000 asistentes, incluyendo inversionistas y expertos de diversas áreas, fortaleciendo el posicionamiento de Para­guay en la región y el mundo. Desde el Ministerio de Econo­mía afirman que la elección de nuestro país como sede refleja el reconocimiento internacio­nal de su estabilidad econó­mica y liderazgo regional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recuerdan también que durante su visita oficial a nuestro país del presidente del BID, Ilan Goldfajn, en julio del año pasado, había confir­mado a Paraguay como sede de las reuniones en el 2026. Goldfajn había destacado la relevancia de este evento para el país, señalando que sería una oportunidad para mos­trar al mundo los avances y el ejemplo de Paraguay en tér­minos de desarrollo econó­mico y social.

“Es una ocasión única para resaltar el trabajo conjunto y cómo podemos aportar al bienestar de los paraguayos, la región y el mundo”, afirmó el presidente del BID en su visita al Palacio de Gobierno.

AVANZAR EN REFORMAS

Las asambleas del BID y BID Invest son claves para avan­zar en reformas y soluciones para América Latina; inclu­yen seminarios con actores del sector público, privado y la sociedad civil, promoviendo el intercambio de conoci­mientos. Este evento con­solidará el rol de Paraguay en la escena global y fortale­cerá sus relaciones interna­cionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz