El viceministro de Rediex, Javier Vive­ros, destacó el recono­cimiento de Paraguay como el país más rápido para abrir una empresa en Iberoamérica. Desde que asumió el Gobierno ya se abrieron 9.700 empre­sas, afirmó. La estabilidad macroeconómica, los regí­menes tributarios, los incen­tivos y las ventajas competiti­vas hacen que Paraguay sea un terreno fértil para las inver­siones. “En este gobierno se han creado 9.700 en formato EAS (Empresa por Acciones Simplificadas). Es lo que noso­tros manejamos dentro de la herramienta Suace, que es la que facilita la apertura y cierre de las empresas”, dijo Viveros.

Viveros agregó que un factor fundamental para agilizar la creación de nuevas empresas es el régimen del Sistema Uni­ficado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), que per­mite abrir y cerrar empresas, y facilita crear el carnet de resi­dencia en Paraguay, dos pun­tos importantes para empezar a emprender en nuestro país.

Cada año va creciendo el número de la apertura de nue­vas empresas en el país. “En el 2023 se abrieron 2.200 apro­ximadamente y en el 2024 se abrieron casi 6.000, estamos hablando de casi tres veces más. A marzo en Paraguay lle­vamos más de 1.500 empresas abiertas por el sistema Suace, específicamente las EAS. Es un ritmo bastante intere­sante”, manifestó en conver­sación con la radio 920 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Índice de Burocracia 2024 del Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de Florida (Estados Unidos) sitúa a Paraguay en la posi­ción número 1 entre los paí­ses con menor dificultad para la tramitación de apertura de pequeñas empresas.

El informe analiza la carga burocrática que enfrentan las pequeñas empresas en 17 países de la región, ade­más de España y Portugal. El estudio señala que los obstáculos administrativos pueden representar un freno para el desarrollo del sector productivo y la formaliza­ción de los negocios.

En ese marco, el tiempo que se requiere en Paraguay para abrir un emprendimiento es, en promedio, de 378 horas, equivalentes a aproximada­mente 15,7 días, lo que distin­gue a nuestro país como el más ágil para la apertura de empre­sas. En segundo lugar, se ubica Perú con 16.1 días; Brasil en 17 días y México con 27.1 días.

Déjanos tus comentarios en Voiz