El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció su presen­cia diaria en el mercado cambiario, con ventas dia­rias de USD 15 millones como mínimo desde hoy jueves 26 de marzo. Estas acciones de la banca matriz se dan para contrarrestar la escalada del dólar que se encuentra en G. 7.980 a 20 puntos de llegar a los G. 8.000.

“El Banco Central del Para­guay comunica que estará presente en el mercado cam­biario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir del día 27/03/2025″, señaló el ente emisor en un comunicado emitido difundido en su red social X.

En comunicación con La Nación/Nación Media, técni­cos del BCP indicaron recien­temente que la entidad puede intervenir en el mercado cam­biario con el objetivo de ate­nuar las volatilidades bruscas del tipo de cambio que no sean coherentes con los fundamen­tos genuinos del mercado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, con las operacio­nes compensatorias o com­plementarias “siempre que el tipo de cambio experimente variaciones inconsisten­tes con sus fundamentos, el Banco Central intervendrá para atenuar dichos movi­mientos”.

Este año la entidad ya realizó una intervención cuando el pasado 14 de marzo de 2025 vendió USD 232 millones al sistema financiero y compró al sector público, en térmi­nos netos, USD 84 millones, lo que quiere decir que las ven­tas netas al mercado fueron cerca de USD 148 millones.

Actualmente, las reser­vas internacionales netas ascienden a USD 10.342,9 millones, lo que representa cerca del 23 % del PIB. Igual­mente, aclararon que la banca no tiene un objetivo para el nivel del tipo de cam­bio y su nivel dependerá de la oferta y de la demanda en cada momento del tiempo.

PRESIONES DEBERÍAN MODERARSE

De acuerdo al Banco Central, esto se tiene que dar a medida que ingresen más divisas. El mercado financiero atraviesa actualmente con un mayor flujo de entrada de divisas en concepto de las exportaciones de soja, por lo que las presiones sobre el tipo de cambio deberían ir moderándose, manifestaron técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) a La Nación/Nación Media. El dólar que hoy se encuentra en G. 7.980 en Paraguay, está a 20 puntos de llegar nuevamente a los G. 8.000.

Varios son los factores influyentes para esta cotización, pero principalmente por la estacionalidad de las exportaciones, muy ligada a la producción agrícola, que por lo general en los primeros meses del año presentan un nivel relativamente bajo de exportaciones, principalmente de la soja. En los primeros dos meses del año el precio internacional de la soja experimentó una reducción interanual promedio de 13,8 %, sumado a una menor cosecha de soja, cuya producción fue afectada por las condiciones climáticas adversas. Por otro lado, desde la banca indicaron que la entidad puede intervenir en el mercado cambiario con el objetivo de atenuar las volatilidades bruscas del tipo de cambio que no sean coherentes con los fundamentos genuinos del mercado. Es decir, que a través de las operaciones compensatorias o complementarias “siempre que el tipo de cambio experimente variaciones inconsistentes con sus fundamentos, el Banco Central intervendrá para atenuar dichos movimientos”, indicaron a LN.

Déjanos tus comentarios en Voiz