La firma Leporis SA, en Brasil conocida como Lupo, es un grupo tex­til que desarrolla indumenta­rias deportivas y busca ins­talarse en nuestro país ante los beneficios del régimen de maquila y otras facilidades fiscales. La empresa pretende comenzar a producir en 2026 y emplear a 500 personas, de las cuales 40 ya completaron su capacitación de la mano del Servicio Nacional de Promo­ción Profesional (SNPP).

Atraída por los incentivos fiscales, la Ley de Maquila y menores costos de ener­gía, empresarios de la firma Leporis SA se encuentran en proceso de instalarse en Alto Paraná para producir produc­tos textiles deportivos y así sumarse a otros capitales bra­sileños que también se ins­talaron en nuestro país y se destacan en el ámbito de la maquila.

MILLONARIA INVERSIÓN

Con una inversión de 30 millo­nes de reales (más de 40.000 millones de guaraníes), la empresa busca producir en nuestro país 20 millones de calcetines deportivos al año a partir del segundo semes­tre de 2026, donde estiman que su planta operará a plena capacidad, según explicaron sus directivos a un medio brasileño. Para este obje­tivo, necesitarán una mano de obra de 500 personas, que están cumpliendo capacita­ción a través del SNPP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director del SNPP, José Cogliolo, explicó a La Nación/Nación Media que las con­versaciones con Leporis SA comenzaron en octubre de 2024, donde identificaron la necesidad de capacitar a las 500 personas que proyectan contratar. En ese sentido, en noviembre del año pasado enviaron un grupo de ins­tructores para ser capacita­dos en la planta de Lupo en San Pablo, para luego instruir a los futuros empleados en Paraguay.

Las capacitaciones ya tuvie­ron sus primeros 40 egresa­dos que serán contratados por la firma. Se prevé que más grupos de 40 personas sean capacitadas cada dos meses hasta llegar a las 500 plantea­das por la firma. Con esta ini­ciativa, la empresa brasileña tendrá en Paraguay su pri­mera planta industrial fuera de su país y busca expandir sus ventas a otros países de la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz