El Banco Central del Para­guay (BCP) celebró ayer mar­tes su aniversario número 73, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sis­tema financiero. Al respecto, el presidente de la banca, Car­los Carvallo, expresó que esta institución, establecida el 25 de marzo de 1952, ha marcado historia en nuestro país, y lo seguirá haciendo.

“Estamos en un momento de celebración y homenaje a la his­toria de una institución que ha sido pilar fundamental en la estabilidad macroeconómica en el país. Reflejado en el hecho de tener una de las inflaciones más bajas que ha posibilitado tomar la decisión de reducir la meta de inflación hacia están­dares internacionales más rigurosos”, manifestó Car­vallo en un video institucio­nal. Comentó que hoy las tres superintendencias (Bancos, Seguros y Valores) operan en el Banco Central aplicando estándares rigurosos de super­visión y regulación del sistema financiero ampliado. También destacó el reciente reconoci­miento internacional hacia la innovación en los sistemas de pagos digitales desarrollados por el BCP, el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) y el Sis­tema de Pagos Instantáneos (SPI) que han sido fundamen­tales en el proceso de inclusión financiera en el país.

“El Banco Central del Para­guay, desde hace 73 años com­prometidos con la estabilidad económica del Paraguay”, fina­lizó Carvallo. Una de las for­talezas más importantes de la banca es haberse mantenido autónomo e independiente del poder político de turno durante toda su vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el presidente del BCP, ese trabajo fue una tradición del ente por lo cual el mundo per­cibe al banco como una insti­tución de Estado y no una de gobierno, donde las autori­dades que ingresan tanto a la Presidencia como al Directorio llegan con una visión de insti­tucional clara y con un conoci­miento del rol del BCP.

Déjanos tus comentarios en Voiz