El mercado interno de la carne porcina se encuentra creciendo en buenos niveles, pues en los últimos 5 años se triplicó el consumo de la proteína de cerdo. Por eso, hoy los productores están duplicando y hasta tratando de triplicar su producción ante los buenos horizontes que avizora el rubro, según el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (Appc), Enzo Mannarini.
“Hoy yo sé que hay grandes productores que como cooperativas o centros de producción que están duplicando o inclusive triplicando su producción”, señaló a la 1020 AM. Dijo que el consumo pasó de un poco más de 3 kilos per cápita a 10 kilos per cápita, aunque esto todavía es bajo frente a los países asiáticos que cuentan con más de 80 kilos por cada habitante al año.
Añadió que se está haciendo un muy buen trabajo desde el sector, pero todavía queda mucho por caminar y las exportaciones a Taiwán son el principal incentivo.
“Después de 2 años durísimos entre la guerra de Rusia y Ucrania que fueron los peores para la porcinocultura pudimos recuperarnos y volver a tener precios estables”, dijo. Mencionó que luego de haberse cerrado el 35 % de las granjas (12.500 establecimientos) ahora se está reconstruyendo el hato con miras a quintuplicar la producción. “La carne porcina está buscando nuevos horizontes y creo que este año va a ser uno muy positivo tanto para exportación como el consumo interno”, resaltó. Señalaron las bondades de la proteína de este animal que es producida en granjas con alta bioseguridad que inclusive están utilizando antibióticos al mínimo, proveyendo calidad a los frigoríficos.