Para las agencias de viajes paraguayas la temporada de verano 2025 fue altamente exitosa. Así lo expresó Mar­tha Chamorro, vicepresi­dente de la Asociación Para­guaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asa­tur), quien resaltó que el para­guayo supo aprovechar las promociones con tiempo.

“La mayoría de los compatrio­tas siguen eligiendo la playa, por eso Brasil es el destino principal de los paraguayos. Esta temporada fue un éxito rotundo. Además de que las personas aprendieron a com­prar a tiempo las promocio­nes”, manifestó Chamorro a la 1000 AM. Más de 340.000 paraguayos fueron de vaca­ciones al exterior vía aérea y terrestre, según precisaron desde la Asatur.

CON ANTELACIÓN

Indicó que todos los paque­tes fueron vendidos con ante­lación y sin inconvenientes. Respecto a los lugares favo­ritos en Brasil, principal des­tino, el sur “fue invadido” por paraguayos, especialmente vía terrestre. Los lugares más visitados en general fueron Río de Janeiro, Buzios, Punta Cana, Caribe y Cancún.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Pasó la pandemia, se abrie­ron las fronteras, y este verano se notó por el éxito que se tuvo. La gente entendió que tenía que salir, pero com­prando con antelación, lo cual es muy bueno”, reiteró. Por otro lado, habló de la impor­tancia de cerciorarse de que las empresas sean confiables y estén registradas/habilita­das por la Secretaría Nacio­nal de Turismo (Senatur) en Registur, ya que muchas personas cayeron en estafas por empresas que ofrecían paquetes a muy bajo costo.

“Tenemos que tener cuidado, que lo barato puede salir caro. Nuestro descanso puede ser manoseado si es barato. Como nunca, hay que tener cuidado con los estafadores en las redes sociales”, enfa­tizó Chamorro. Recordó que hoy existen muchas facilida­des de pagos para poder ir de vacaciones. Añadió que la tar­jeta de crédito es una buena herramienta financiera para planificar vacaciones por­que muchas entidades per­miten comprar a créditos sin intereses. “Si se sabe usar, la tarjeta de crédito es el mejor elemento de compra, como también préstamos de coo­perativas”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz