Paraguay logró 65,2 puntos en el Índice de Libertad Econó­mica (ILE) 2025, ubicán­dose en el puesto 59 a nivel mundial y 11 entre 32 países de las Américas. Al respecto, César Talavera, director del Instituto de Desarro­llo Patria Soñada, dijo a La Nación/Nación Media que la mejora en la puntuación se dio por la estabilidad fiscal, la apertura al comercio y la inversión extranjera.

Estos pilares que favorecen a la expansión económica fueron tenidos en cuenta por la Heritage Foundation de Estados Unidos, que rea­liza la puntuación.

“Tenemos condiciones muy buenas en cuanto a car­gas fiscales, apertura de empresas, y también esta­mos intentando controlar el gasto público mientras se contra la inflación”, expresó Talavera a LN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LIBERTADES LABORALES

Acerca de las libertades labora­les, mencionó que es un punto en el que Paraguay aún tiene que trabajar, al igual que en el Estado de derecho, un pilar muy importante para la Heritage porque observan los derechos de propiedad, la legitimidad judicial y la integridad guber­namental del país, que garanti­zan una economía buena.

“Lo más importante es que las instituciones que se ocu­pan de esas cuestiones cum­plan su función, en primer lugar. Con transparencia, con profesionalidad, y sobre todo, que eviten ser viciadas en su misión, por parte de intereses privados. En esas cosas el índice es exigente y no te deja pasar nada cuando las cosas no se hacen bien”, enfatizó.

DIVERSIFICACIÓN

Con respecto a avanzar en la diversificación de la economía, dijo que existe una clara conciencia en el sector productivo y empre­sarial de lo que vital que es avanzar en la industrialización de la materia prima y no solo exportarla. “Ya estamos en condiciones de no solo exportar materia prima, sino ya productos con valor agregado y avanzando en las innovaciones y en las tecnologías”, dijo Talavera a LN.

Nuestro país mejoró 5,1 puntos en el último reporte del ILE. Con 65,2 puntos, el país superó tanto el promedio regional, que fue de 59,4, como el mundial, situado en 59,7 puntos, y se consolida como una economía “moderadamente libre”.

Déjanos tus comentarios en Voiz