Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoameri­cano del Asfalto - CILA 2025, un evento de gran enverga­dura que se realiza cada 2 años y al cual el país postuló, demostrando el gran poten­cial para seguir creciendo en infraestructura. Este evento, sin duda, posicionará a Para­guay en el mapa internacio­nal del sector vial. Expertos, académicos y profesionales del rubro de más de 20 países se darán cita en la Conmebol del 17 al 21 de noviembre para abordar los avances, tenden­cias y técnicas de pavimenta­ción asfáltica que se vienen.

Así remarcó el ingeniero Paul Sarubbi Balansa, presi­dente del XXIII CILA, quien habló del alcance de este gran evento en el país que marcará un antes y un después en el sector, el más importante escenario en materia de tec­nología del asfalto y de la pavimentación en el mundo de habla hispana y portu­guesa. El congreso fue clave en el impulso de las investi­gaciones y la innovación en el sector de pavimento asfál­tico. Durante los más de 40 años de historia, el CILA aportó con nuevos desarro­llos, tecnologías y metodolo­gías de pavimentación.

“Esto es un gran logro, el hecho de que hayamos con­seguido traer al país esta edi­ción, porque vamos a tener la concentración de los téc­nicos y de los especialistas que se pasan investigando para mejorar las técnicas del asfalto. Y para mí es un honor que me hayan designado pre­sidente del XXIII CILA”, expresó a Foco Business.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz