La Cámara Paraguaya de la Carne manifestó su des­acuerdo con el proyecto de ley para la creación de un Insti­tuto de la Carne por conside­rarla redundante en cuanto a las responsabilidades que ya son facultad de otras institu­ciones. Asimismo, señalan un gasto adicional para los pro­ductores y no ven una relación favorable de costo-beneficio.

Randy Ross, presidente del mencionado gremio, afirmó ayer viernes en conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que no respaldan este proyecto porque no lo consi­deran factible. Actualmente, la propuesta se encuentra en etapa de consenso para el anteproyecto antes de su presentación para el proceso legislativo.

Argumentó que existen “incoherencias” sobre las res­ponsabilidades ya que serían las mismas que ya tienen ins­tituciones como el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Comi­sión Nacional de la Compe­tencia (Conacom). “Según el borrador que vimos no es fac­tible. Por un lado, por un mon­tón de incoherencias sobre res­ponsabilidades que hoy en día ya están defendidas incluso por ley”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ross agregó que se plantea un aporte a la Comisión Interinsti­tucional, que implicarían unos G. 30.000 adicionales por ani­mal para el sector, y que la rela­ción costo-beneficio “no vale ese esfuerzo”. El presidente de la Cámara de Carne afirmó que existen otros mecanis­mos para promocionar la pro­ducción paraguaya. “Estamos de acuerdo con la promoción, aunque la Cámara ya está invir­tiendo mucha plata, tal vez se podría hacer un poco más, pero existen suficientes herramien­tas sin que se haga otro insti­tuto”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz