El Servicio Nacional de Calidad y Salud Ani­mal (Senacsa) realizó visitas en el marco de la audi­toría realizada a frigoríficos nacionales por parte de la Agencia de Alimentos de Sin­gapur (SFA, por sus siglas en inglés) que se extendió hasta ayer 11 de marzo. Durante los recorridos, la delegación extranjera realizó inspeccio­nes en plantas frigoríficas que procesan productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves en compañía de las autoridades del Senacsa. Casi la totalidad de los establecimientos pre­vistos ya fueron visitados y se tienen expectativas posi­tivas con esta auditoría, cuyo informe final se enviará en dos meses.

En las visitas se encuentran presentes el presidente del Senacsa, José Carlos Mar­tin; el titular de la Dirección General de Calidad e Inocui­dad de Productos de Origen Animal (Digecipoa), Dr. Julio Barrios; la jefa de la Unidad de Asuntos Internaciona­les, Dra. Gloria Campuzano; la directora de Mataderos y Frigoríficos, Natalia Díaz de Vivar, y técnicos de la institu­ción. También ayer se desa­rrolló una reunión con repre­sentantes de cuatro sectores: la Cámara Paraguaya de Car­nes (CPC), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Aso­ciación de Productores Aví­colas del Paraguay (Avipar), y la Asociación de Productores de Cerdos (ACCP). Este mer­cado integra la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) e importa aproxima­damente 53.597 toneladas de carne y menudencias bovinas a un precio promedio de USD 6.559 por tonelada, alrededor de 1.000 dólares más que el valor medio de exportación de Paraguay, según los datos oficiales.

COREA DEL SUR

El pasado 20 de febrero se tuvo la reunión de cierre de la auditoría in situ del Ministe­rio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur. La misma tam­bién constituyó un paso clave en el marco de la apertura de este mercado a los productos cárnicos de nuestro país. El proceso llevado a cabo en el país Paraguay incluyó visitas al laboratorio Central, labo­ratorios privados, estableci­mientos ganaderos, frigorí­ficos y oficinas regionales. “Estamos haciendo todo el esfuerzo, esperemos que sea este año. Corea vino a Para­guay dos veces en los últimos seis meses, estamos pasando etapas”, había comentado Martin a La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz