El sector ovino paraguayo vive un momento clave con importantes avances en la exportación y el fortaleci­miento de la producción local, de acuerdo con Luis Manuel Salinas, presidente reciente­mente reelecto de la Asocia­ción Paraguaya de Cuidado­res de Ovinos (APCO). “Este año fue diferente porque nos sorprendió el tema del frigorí­fico Victoria, que concretó la compra de carne ovina y con eso se logró un sueño anhe­lado por todos los producto­res”, expresó Salinas.

Salinas explicó que el rubro crece sostenidamente y que actualmente festejan una alianza con un frigorífico que les permitirá canalizar la exportación de carne ovina paraguaya hacia importantes mercados internacionales. El mercado israelí figura, según Salinas, entre los principa­les destinos interesados en adquirir la carne ovina para­guaya, aunque se proyectan más destinos en el futuro. Sin embargo, reconoció que uno de los principales retos es el volumen de producción.

“El negocio de la carne es el volumen, y estamos traba­jando en alcanzar los niveles necesarios que nos permi­tan exportar de forma soste­nida”, explicó a LN/NM. Ade­más de la carne, se espera que la industria láctea ovina, con la introducción de la raza Fri­sona, experimente un impulso con la producción de quesos, yogures y otros productos derivados, con lo que el sec­tor ovino busca diversificar su oferta y a la vez abrir nuevas posibilidades comerciales en el ámbito local e internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, señaló que existe la intención de que la carne ovina sea introducida en las dietas escolares, atendiendo los valores nutricionales de esta proteína y a la par fomen­tar su consumo interno. Sobre la Expo Paraguay 2025, el presidente de la APCO dijo a LN que los productores ovi­nos se preparan para una des­tacada participación enfo­cada en mostrar el potencial del sector. Harán exhibicio­nes de razas, capacitaciones y actividades dirigidas a nuevos productores.

Déjanos tus comentarios en Voiz