La feria INNOVAR busca acercar a los productores las prácticas y tendencias que están revolucionando el campo. Soluciones innovadoras, como la aplicación de la nanotecnología y la fotogrametría, tendrán una vidriera especial: el Pabellón INNOVAR.
Las novedades en producción animal, por su parte, se concentrarán en los avances de los sectores cárnico y lácteo. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) ultima detalles de este gran evento previsto del 18 al 21 de marzo en Yguazú, Alto Paraná, en el km 282 de la ruta PY02.
La agricultura moderna se beneficia enormemente de la nanotecnología y la fotogrametría, dos avances que están transformando las prácticas agrícolas. La nanotecnología, al manipular materiales a escala nanométrica (la milmillonésima parte de un metro), permite la creación de fertilizantes más eficientes y respetuosos con el medioambiente, que mejoran la recuperación de suelos y la nutrición precisa de los cultivos, además de disminuir el uso de productos fitosanitarios. La fotogrametría, por su parte, se ha convertido en una herramienta esencial para la agricultura de precisión gracias al uso de drones.
La recopilación y el estudio de datos geoespaciales, combinados con otros tipos de datos, ofrecen información clave sobre el manejo de cultivos, siembra, cosecha, fertilización y control de plagas y enfermedades. Estas y otras tecnologías, sin olvidar los servicios que están impulsando un campo más sostenible y eficiente, formarán parte del Pabellón INNOVAR, un espacio con las últimas novedades para el sector agropecuario a cargo de más de 30 empresas expositoras.
PRODUCCIÓN ANIMAL
La Expo Ovina INNOVAR 2025 se presenta como la gran novedad en el sector de Producción Animal, con la exhibición de 190 ejemplares de razas selectas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down y Texel. Además, se introduce por primera vez en esta exposición la raza Frisona Milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.
El miércoles 19, a las 8:00, se dará inicio al juzgamiento ranqueable de ovinos, un evento diseñado para apreciar la calidad de los ejemplares y el notable crecimiento de este sector en el país. En el ámbito bovino, se destacarán exposiciones de las razas Brahman, Brangus y Senepol, junto con vaquillas de razas lecheras como Holstein (Holando) y Jersey, así como ejemplares equinos. El jueves 20, a las 14:00, se llevará a cabo un remate con transmisión en vivo.