El viernes pasado, la Administración Nacional de Elec­tricidad (Ande) anunció la publicación de dos llama­dos a licitación internacional por valor de USD 58,5 millo­nes para hacer frente al con­sumo de energía eléctrica que se duplica en el mes de enero y enfrentar la demanda y exi­gencias al sistema eléctrico paraguayo. Félix Sosa, presi­dente de la institución, des­tacó que en total se tienen 10 obras mediante la modalidad de Leasing Operativo este año, que representarán una inver­sión de USD 259 millones.

Los llamados ya publicados totalizan el monto de USD 58,5 millones para una sub­estación en Carmelo Peralta y otra en Villa Hayes. “La época del calor es la de mayor demanda de consumo de energía eléctrica en Para­guay, el consumo se dobla con relación al invierno”, comentó el representante de la Ande en el programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN/Nación Media.

La obra en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, será de suma importancia ya que se encuen­tra en el tramo de la Ruta Bio­ceánica, que tendrá necesida­des de consumo energético y por tal motivo se precisaba la construcción de esta sub­estación por un monto esti­mado de USD 36.000.000 cuya fecha de presentación de ofertas fue establecida para el 8 de abril de 2025. “Para el efecto vamos a construir una línea de transmisión de 220 voltios que salen de Vallemí hasta Carmelo Peralta y allí se construirá una subestación de 50 megavatios de potencia que mejorará el servicio en la zona de Alto Paraguay”, dijo, consi­derando que en dicha región las líneas de distribución son muy largas y sufren dificul­tades de calidad de servicio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por el otro lado, se licitará la ampliación de la subesta­ción Villa Hayes mediante la adquisición del cuarto banco de autotransformado­res de 600 MVA de potencia por un monto estimado de USD 22.500.000, con fecha de entrega de las ofertas pre­vista para el 7 de abril de 2025.

“Ahora vamos a aumentar la capacidad ya que el consumo va aumentando muchísimo y tenemos muchas solicitudes de instalación principalmente en esa zona y es fundamental el aumento de la potencia”, manifestó Sosa. Esto, también a los efectos de crear las con­diciones para la instalación de más industrias, que necesitan energía eléctrica intensiva en Paraguay.

MÁS PROYECTOS

Igualmente, se prevén otros 8 proyectos a ser publicados bajo la modalidad de Leasing Operativo como la subesta­ción Zárate Isla, en Luque. “Es una zona de crecimiento muy importante principalmente por el desarrollo inmobiliario y por tal motivo existe la nece­sidad de la construcción de una subestación en esa zona”, aña­dió Sosa. Igualmente, están la subestación de Barcequillo, aumentar la capacidad en Ayo­las, Mbaracayú, Nueva Espe­ranza, Ype Hû, Villa Franca camino a Pilar donde está cre­ciendo el sistema de produc­ción de arroz.

Sosa subrayó que en 2023 el consumo energético en Para­guay creció un 18 %, una cifra sin precedentes a nivel mundial. Solo en enero de 2024, el incremento fue del 11 %. Para evitar el colapso del sistema, Sosa enfatizó la necesidad de un plan maestro a 10 años, con inversiones anuales de USD 500 millones en transmisión y distribución.

Déjanos tus comentarios en Voiz