- por Rodolfo Sosa
En un mercado donde los créditos hipotecarios son la vía tradicional para adquirir una propiedad, una alternativa innovadora está ganando terreno: la inversión inmobiliaria sin endeudamiento. Este modelo, impulsado por Fortaleza, permite a las personas construir su patrimonio con aportes programados y sin recurrir a préstamos bancarios.
Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza, es un líder que combina visión estratégica con un fuerte compromiso por la accesibilidad financiera y al frente de la firma con más de 30 años en el mercado, ofrece una sólida alternativa frente a los modelos tradicionales.
En un mano a mano con La Nación/ Nación Media habló sobre cómo están consolidándose cada vez con más fuerza en el rubro inmobiliario y las proyecciones de esta modalidad que promete seguir creciendo y facilitando a los paraguayos el acceso al patrimonio.
–¿Cómo se define?
–Me considero una persona apasionada por la evolución y el crecimiento. En lo personal, me motiva generar un impacto positivo en mi entorno y, como ejecutivo, mi compromiso es consolidar a Fortaleza como la opción más confiable y accesible para invertir. Fortaleza es un ecosistema de crecimiento y mi rol es asegurar que sigamos innovando y ofreciendo alternativas accesibles y seguras para nuestros inversores.
–¿Con qué pensamientos arranca a diario su jornada laboral?
–Cada día empiezo con el firme propósito de hacer que Fortaleza continúe siendo una plataforma de oportunidades empoderando a las personas y familias para que tengan un futuro mejor. Pienso en cómo podemos mejorar la experiencia de nuestros inversores, en cómo seguimos aportando al desarrollo del país y en cómo podemos potenciar nuestro equipo. La evolución es constante y cada jornada es una nueva oportunidad para crecer.
–¿Cómo definiría su filosofía de liderazgo?
–Liderar es inspirar, desafiar y acompañar. Motivar a las personas para que reflejen su mejor versión. Creo en la construcción de equipos sólidos, en la confianza mutua y en el aprendizaje constante. Fortaleza es el reflejo de un equipo comprometido con un propósito y visión compartida.
INNOVAR PARA CRECER
–¿Qué cambios experimentó Fortaleza en sus más de 30 años de vigencia en el mercado?
–El cambio ha sido una constante en nuestra historia, y gracias a ello, Fortaleza ha logrado crecer e innovar continuamente. A lo largo de estos 32 años hemos evolucionado en nuestros modelos de inversión, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y las tendencias del mercado. Este compromiso con la mejora continua nos ha permitido ofrecer soluciones más accesibles y sostenibles, reafirmando nuestra visión a largo plazo.
Hemos inaugurado edificios, consolidado la confianza de nuestros inversionistas y optimizado nuestros procesos para ofrecer una experiencia de inversión aún más accesible y beneficiosa. Esta evolución nos ha llevado a obtener la certificación como Empresa B, que refleja nuestro compromiso con el impacto social y ambiental.
También a ser reconocidos como un Great Place to Work, lo que demuestra que no solo nos preocupamos por quienes invierten con nosotros, sino también por quienes forman parte de nuestro equipo. Seguimos creciendo con una visión clara: ofrecer un sistema de inversión sólido, confiable y que contribuya al desarrollo del país.
–¿Cómo es el perfil de los inversores que eligen a Fortaleza?
–Nuestros inversores son personas con visión de futuro que buscan una alternativa segura y accesible para hacer crecer su capital. Desde quienes desean iniciar su camino en la inversión hasta aquellos que buscan diversificar su portafolio, encuentran en Fortaleza un sistema sólido y flexible, respaldado en bienes tangibles y con proyección a largo plazo.
–¿Es posible invertir en inmuebles sin la necesidad de créditos?
–Sí, y esto es precisamente lo que nos diferencia. En Fortaleza hemos desarrollado un modelo financiero que permite invertir en inmuebles con planificación y previsibilidad, sin depender del endeudamiento bancario. Nuestro sistema facilita el acceso a la inversión con aportes programados, lo que permite construir patrimonio de manera progresiva y segura sin descapitalizarse.
APORTES PROGRAMADOS Y FLEXIBLES
–¿Cómo funcionan los sistemas de inversión en inmuebles que ofrece Fortaleza?
–Nuestro sistema de inversión se basa en aportes programados y flexibles, permitiendo que nuestros inversionistas construyan su patrimonio sin comprometer su estabilidad financiera. A diferencia de otros modelos, aquí no hay una carga de intereses ni compromisos de deuda, sino una inversión estructurada y respaldada en activos inmobiliarios en constante valorización.
–¿Qué ventajas tiene este sistema con respecto a los créditos hipotecarios?
–Más que una comparación, Fortaleza ofrece una opción accesible y segura para quienes buscan invertir en inmuebles sin necesidad de recurrir a un crédito hipotecario. En nuestro modelo, los inversores acumulan capital con aportes programados, evitando los riesgos de tasas de interés cambiantes y sin asumir deudas de largo plazo. Esto les permite acceder a su inversión de forma planificada y con mayor flexibilidad financiera.
–¿Qué nivel de seguridad ofrece el sistema de Fortaleza?
–La seguridad es uno de los pilares de Fortaleza. Cada inversión está respaldada en bienes inmuebles reales, lo que brinda estabilidad y confianza a nuestros inversionistas. Además, llevamos más de 30 años en el mercado, con un modelo probado y en constante crecimiento. La confianza de nuestros inversionistas y la solidez de nuestros proyectos son el mejor respaldo de nuestra seguridad.
–¿Es posible invertir con montos pequeños?
–Sí, y esta es una de las mayores ventajas de Fortaleza. Nuestro sistema permite invertir en inmuebles sin la necesidad de contar con grandes sumas de dinero de entrada. Con aportes accesibles y programados, cualquier persona puede empezar a construir su patrimonio de manera estratégica y sin riesgos innecesarios.