Paraguay realizó la primera exportación de embriones de la raza brangus a la Argentina a través de la Agroganadera Pukavy en conjunto con Fecunda Biotecnología, que anunciaron este logro el pasado 18 de febrero. La producción fue el resultado de más de 30 años de evolución genética y desde el establecimiento ya piensan en continuar enviando material genético a otros países como Colombia, Costa Rica,
Agroganadera Pukavy y Fecunda Biotecnología protagonizan un hito en la ganadería nacional.Canadá o Estados Unidos.
Así lo indicó a La Nación/Nación Media Darío Felipe Giménez, director de la agroganadera, quien mencionó que atrae la consistencia de la genética paraguaya y la adaptabilidad que tienen los animales ya que se producen en situaciones extremas, con sequías prolongadas o inundaciones. Con la salida de embriones para el vecino país se realizará una capitalización con una cabaña amiga, la Cabaña El Candil.
ELOGIADA
“Es una genética que está muy probada y por sobretodo valorizada por los criadores, es elogiada en estas latitudes”, indicó Giménez. Se destaca la muy buena fertilidad y una conversión embrionaria muy arriba del promedio de la raza, donde los ejemplares demuestran su adaptabilidad e identidad.
La raza se caracteriza por ser funcional, de carne por excelencia, donde no se negocian los principios de esa funcionalidad. “Tanto es así en los aplomos, ubres de las hembras, toros precoces, y con una extrema calidad y su marmoleo excepcional que es lo que todos buscamos”, sostuvo a LN/NM, agregando que hoy Paraguay es un referente en el ámbito que está integrado por ganaderos que evolucionan e invierten en tecnología.