La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) alertó a los contribuyentes sobre notificaciones falsas con el nombre de la ex-Sub­secretaría de Estado de Tri­butación (SET), ahora DNIT, tras la fusión con la Dirección de Aduanas, en las que exigen pagos de impuestos. La insti­tución recordó las únicas vías de pago e instó a los contribu­yentes a denunciar los casos en los portales habilitados para el efecto.

El encargado de despacho de la DNIT, Braulio Ferreira, explicó a la 920 AM que detec­taron el envío de falsas notifi­caciones a nombre de la SET para exigir pago de impuestos, lo que constituye una moda­lidad de estafa. Señaló que la SET como tal ya no existe y que solo está habilitado para el cobro de impuestos el pago electrónico y las bocas de cobranza debidamente seña­ladas por la administración tributaria. “Realmente es muy burda la falsificación, no obs­tante, siempre exhortamos y alertamos a los contribuyentes a que ante cualquier irregula­ridad o notificación en ese sen­tido, nos informen inmediata­mente”, declaró.

Ferreira instó a los contribu­yentes que reciban estas apó­crifas notificaciones a hacer las denuncias correspondien­tes en www.dnit.gov.py, en su sección de Servicios en línea. “Siempre estamos informando cuáles son los canales oficiales de la DNIT, a los efectos de que los contribuyentes estén siem­pre atentos”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CASO SIMILAR CON EL BCP

El 18 de febrero pasado el Banco Central del Paraguay (BCP) había emitido un comu­nicado similar por el que aler­taba a la ciudadanía que detec­taron correos fraudulentos que circulan en nombre de la banca matriz, por lo que exhortaron a no ingresar a los enlaces que proveen esos correos, advir­tiendo que son intentos de phi­shing, una modalidad de estafa que busca robar información o instalar software malicioso.

Déjanos tus comentarios en Voiz