Hohenau se encuentra a 35 km de Encarna­ción siendo conside­rada la madre de las progre­sistas colonias de Obligado y Bella Vista, que confor­man las Colonias Unidas en el departamento de Itapúa. Cuenta con unos 20.000 habitantes que se dedican al sector agropecuario, indus­trial, y la novedosa produc­ción de cerveza artesanal.

El intendente de la ciudad, Enrique Hahn, destacó que esta ciudad también se carac­teriza como la capital nacio­nal de los inmigrantes, reu­niendo diversas culturas y por ser una de las que tiene el pro­ducto interno bruto (PIB) per cápita más alto del Paraguay.

“Estamos nosotros, Fram, en los primeros lugares. El monto no está definido, pero tenemos puertos, embar­caciones, exportamos gra­nos a través del río Paraná; tenemos mucha gente que hace intervenciones agríco­las pecuarias”, resaltó a La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Intendente Enrique Hahn

Su principal fuente de ingresos son las cadenas de valor de la producción en agricultura, ganadería, en todo lo ligado al sector pro­ductivo. “Nos dedicamos a la producción de materia prima agrícola principal­mente, hay varias indus­trias como yerbateras, cadenas de valor alimenti­cia”, precisó.

Sobre las cervezas artesa­nales, mencionó que estas se desatacan a nivel nacio­nal y poseen mucha acep­tación de los consumido­res tanto de la zona como del mercado. Si bien existen varias, mencionó a Beerkin­go’s como una de ellas, pro­ducto que forma parte de la Ruta de la Cerveza con dife­rentes variedades.

Los pobladores están muy abocados a la producción de alimentos y se estima que unos 250 productores se dedican al cultivo de la soja, maíz, el trigo, girasol, avena y productos hortícolas como cebollas, locotes, tomate, papa, en sus invernaderos, con la motivación extra del programa Hambre Cero.

Cuenta con unos 20.000 habitantes que se dedican al sector agropecuario, industrial, y la novedosa producción de cerveza artesanal.FOTO: GENTILEZA

Además, cuentan con apoyo de instituciones públicas y se proyecta un parque indus­trial que será el primero de Itapúa, así como una alianza público privada que está siendo trabajada con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

“Se está trabajando con el MIC y ya se está desarro­llando, se va a inaugurar este año con 80 lotes para nue­vas industrias”, subrayó el intendente.

En setiembre se realiza la Fiesta Nacional de las Colectividades, que en 2023 tuvo la presencia de más de 40.000 personas.FOTO: GENTILEZA

TURISMO EN HOHENAU

En cuanto a turismo, Hohe­nau formará parte de la ruta del Rally Mundial que se rea­lizará en nuestro país este año, teniendo al Parque de las Naciones como el punto de partida.

“Sabemos que será un desa­fío muy importante, con más de 300.000 turistas para el departamento de Itapúa en el mes de agosto, es nuestra principal atención de este año”, refirió Hahn. Aña­dió que cada año realizan la Expo Agrodinámica que atrae a miles de turistas (más de 100.000 asistentes interesados en hacer agrone­gocios), y que en setiembre se realiza la Fiesta Nacional de las Colectividades, que en 2023 tuvo la presencia de más de 40.000 personas.

Hohenau se destaca también por su belleza natural y formará parte de la ruta del Rally Mundial que se realizará en nuestro país este año.FOTO: GENTILEZA

Déjanos tus comentarios en Voiz