El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal informa (Senacsa) dio a conocer mediante un comunicado que la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphia) de Taiwán otorgó la habilitación a los frigoríficos locales para exportar carne al país asiático.

Según el comunicado de Senacsa, los frigoríficos habi­litados por Aphia (por sus siglas en inglés) son: Frigorí­fico Pirayú, que podrá expor­tar carne porcina, y Frigorí­fico Victoria, habilitado para enviar carne bovina.

La habilitación de estos fri­goríficos se dio luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y eva­luación realizado por técni­cos de Aphia que visitaron los establecimientos. La licencia otorgada está vigente desde el 18 de febrero de 2025.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SEGUIR AUMENTANDO ENVÍOS DE PROTEÍNA

De esta manera, Paraguay amplía la posibilidad de seguir aumentando el envío de la proteína roja a Taiwán, un país que se ha posicionado como uno de sus principales socios comerciales. De hecho, el país asiático se convirtió en el mayor importador de carne porcina paraguaya en el 2024, al aumentar un 108 % su adquisición en comparación al 2023. En el mencionado año, absorbió el 87 % de los envíos, con un valor comercial de USD 29 millones.

En cuanto a carne bovina, Taiwán se posicionó como el segundo mayor comprador en el 2024, solo detrás de Chile, con la adquisición de 39.986 toneladas, que representaron USD 197.575.032 en ingresos. De acuerdo a un informe de Senacsa, este volumen consti­tuyó el 11 % del total de carne bovina nacional exportada.

Déjanos tus comentarios en Voiz