Del 17 al 21 de este mes, varias empresas paraguayas se encuentran visitando la feria de Dubái Gulfood 2025 a fin de identificar nuevos mercados. Según comentó Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), la convocatoria ganó popularidad en los últimos años y se está convirtiendo en una de las exposiciones de alimentos más importantes del mundo.
“Al igual que la SIAL de París o la Anuga de Alemania, está viniendo mucha gente de todo el mundo. Tanto compradores como vendedores y es una expo muy grande e interesante”, dijo Ross a la 920 AM, agregando que no solamente es un espacio que sirve para negocios en la zona, sino que tiene perspectiva mundial.
El representante del sector sostuvo que si bien en la convocatoria se da más presencia de operadores asiáticos o países árabes y africanos, son mercados con muchísima población que en el futuro pueden ser muy interesantes para nosotros. “De hecho ya estamos proveyendo a varios países de esta zona y la idea es estrechar más vínculos e intensificar las relaciones”, manifestó.
NOCHE TAIPÉI
Mencionó que tal vez hoy en día no se producen muchos ingresos en estos mercados, sí son destinos potenciales que pueden ser para nuestra carne. Posteriormente a esta feria, los empresarios irán a marcar presencia en la Noche Paraguaya en Taipéi, la capital de Taiwán.
“El 24 de febrero será con importadores grandes del Japón que confirmaron su presencia también y en conjunto con el sector público van a estar autoridades de Industria y Comercio, el presidente del Senacsa con una delegación, la Cancillería”, aseguró.
Al día siguiente se realizará un evento público-privado que incluirá degustaciones de la carne paraguaya, junto a los importadores taiwaneses que actualmente compran la proteína nacional. “Se está haciendo un trabajo muy importante en Taipéi. Un mercado que en los últimos años ha sido muy estable con precios muy buenos y creciendo en volumen”, destacó.
En el 2024, Taiwán se consolidó como el mayor mercado de exportación de carne porcina paraguaya y uno de los primeros en la bovina. En enero de 2025 ocupó la primera plaza, adquiriendo 440 toneladas de la proteína de cerdo por USD 1.202.821 y representó el 85 % de las salidas, mientras que en el primer mes del año compró 3.568 toneladas de carne bovina.
Unos 18 representantes estarán en Taipéi
Se realizará el próximo 24 y 25 de febrero en el país asiático, en la Noche de la Carne.
El sector cárnico se prepara para la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi (Taiwán), que se realizará el próximo 24 y 25 de febrero en el país asiático. Se llevará adelante una importante agenda en conjunto con autoridades nacionales y los actores del rubro, según indicó Macarena Barboza, agregada comercial de la embajada taiwanesa. A días previos de la realización del evento, Barboza indicó que se organizarán dos eventos de degustación de la carne paraguaya, tanto bovina como porcina. “Hay un grupo de 18 personas más o menos, entre ellas, varios de los frigoríficos más importantes del país que están habilitados en Taiwán y que ya tienen clientes”, indicó.
La visita comenzará por la mañana del lunes próximo con un recorrido a una empresa procesadora de carne, mientras que por la tarde se visitará a otra compañía. “En la noche habrá una degustación de la carne paraguaya en un hotel de Taipéi orientado y apuntando al público taiwanés”, dijo. Además, se preparó una delegación de empresarios japoneses que llegarán a la cita el lunes y también podrán degustar la proteína roja, teniendo en cuenta que Paraguay se encuentra en el proceso de habilitación con el Japón.
La degustación tendrá cortes como bife ancho, lomito, menudencias, y preparados en platos tradicionales de Taiwán y Japón. Sumado a esto, el embajador paraguayo en Taiwán, Carlos José Fleitas, mencionó en su cuenta oficial de X que la noche será un hito para la producción de productos pecuarios paraguayos en Asia. “Queremos constituir a la República de China (Taiwán) como la cabeza de playa para el desembarco de los productos pecuarios paraguayos a los países asiáticos”, expresó.