El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tri­butarios (DNIT), Óscar Orué, informó ayer al pre­sidente Santiago Peña de una mayor recaudación del fisco el pasado año en com­paración al 2023. “Hemos logrado una recaudación de aumento de USD 879 millo­nes, solamente en 2024, si a eso le sumamos los 4 meses del año 2023, desde que se creó la DNIT, el aumento supera los 1.000 millones de dólares más de recaudación. Estamos hablando de que en 2024 se recaudó 21 % más en comparación a todo lo que es el 2023″, indicó Orué.

Manifestó que también informó al Poder Ejecutivo sobre los avances en la geren­cia general de Aduanas, de Impuestos Internos, donde se realizaron muchos cam­bios tecnológicos. “Hablamos además de la lucha al contra­bando donde se hizo muchos cambios, especialmente en la selección del personal. Incluso los funcionarios pasa­ron por el polígrafo de manera de garantizar la integridad y la transparencia de los mismos en ese trabajo tan delicado”, señaló el director de la DNIT.

Luego resaltó que a partir de este año la Conajzar pasa a depender de la DNIT y que ahora están trabajando en el decreto reglamentario para tener finalizado el docu­mento en los próximos días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ahí hay tres aspectos, uno que tiene que ver principal­mente con la evasión en lo que es el juego de azar, donde queremos mejorar la recau­dación y sobre todo luchar contra los juegos clandesti­nos”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz