El saldo del comercio exterior en enero de 2025 registró un défi­cit de USD 104,9 millones, según el reporte de Comercio Exterior que dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP) esta semana.

Esta tendencia se mantendrá durante todo el año, expli­cada principalmente por la menor exportación de soja (con precios bajos), y energía eléctrica.

El encargado de Despacho de Gerencias y Estadísticas Eco­nómicas del BCP, Guillermo Ortiz, explicó que la sequía es la mayor causante del pro­blema en el campo, y aún con una información incipiente y la incertidumbre que genera el clima, se espera un menor ingreso de divisas por una cosecha leve a la estimada para esta campaña.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para el 2025 se espera una balanza comercial leve­mente deficitaria. Explicada en parte por los menores pre­cios de los commodities agrí­colas respecto al año ante­rior, que se espera continúen en este 2025. No obstante, se aguarda que el déficit en el 2025 sea menor a lo que se observó en 2024, por lo cual estaríamos bastante cerca al equilibrio comer­cial”, expresó.

Resaltó además que los menores envíos de energía eléctrica, harina de soja, arroz parbolizado, maíz, entre otros rubros, presen­taron disminuciones y cau­saron el déficit en la balanza al inicio del año, que a su vez, fueron compensados por mayores envíos de carne y menudencia bovina, gra­nos de soja y aluminio entre otros productos.

Déjanos tus comentarios en Voiz