- Por Paz Godoy
- paz.godoy@nacionmedia.com
“Salta, tan linda que enamora”, cumplió su objetivo de cautivar a la comitiva que acompañó al vuelo directo Asunción-Salta el pasado miércoles. La aerolínea paraguaya Paranair realizó con éxito su vuelo de reinaguración desde nuestra capital a la cautivadora ciudad ubicada al norte argentino. El vuelo contó con la presencia de autoridades, directivos y periodistas locales.
La comitiva estuvo compuesta por la ministra de Turismo, Angie Duarte, las consejeras de la Embajada Argentina en Paraguay, Rocío Fernández y Sabrina Cordero, la subdirectora de Transporte Aéreo de la Dinac, Allison Colmán, la gerente general de la Dinac, Karina Cantero, el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina Campyarg, Roberto Finkelberg; y por parte de Paranair Jaime Cassola, gerente general; Carlos Arrúa, gerente comercial y equipo.
En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se realizó el corte de cinta, y en el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes de Salta (Argentina) la comitiva fue recibida con la actuación de la banda de música Los Infernales y con autoridades del país vecino, como el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia.
¿QUÉ VISITAR EN SALTA?
Luego se realizó un acto con discursos del gerente general de Paranair, Jaime Cassola; la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; y la ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia. Una vez finalizado el evento, desde La Nación/Nación Media nos acercamos a los protagonistas y conversamos sobre esta ruta que conecta Asunción con Salta, suspendida durante la pandemia. “En Paranair estamos sumamente contentos; esta es una ruta que operábamos antes de la pandemia, que además contaba con resultados muy satisfactorios. Lamentablemente, la pandemia nos obligó a cancelarla.
Era una deuda pendiente, una asignatura pendiente que teníamos con Salta”, dijo Jaime Cassola. Por su parte, la ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia, dio unos consejos a los turistas interesados en ir. “Que se lleven de Salta la mejor impresión, que los vamos a recibir (a los turistas paraguayos) con la calidad y humildad que distingue a los salteños. Que vengan a conocer la ciudad, el casco histórico, los valles Calchaquíes (conjunto de valles y montañas en el noroeste de Argentina) y las Yungas en Salta”, recomendó.
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Nuestra ministra de Turismo, Angie Duarte, señaló que retomar este vuelo con Salta es un sueño cumplido: “Estamos trabajando a través de Paranair en ampliar la conectividad regional y tenemos ya vuelos directos con Córdoba también, con Jujuy y hoy con Salta, que es el sueño más grande que teníamos, porque era una ruta que existía, que se descontinuó y que ahora la volvimos a recuperar, así que feliz de acá estar”. La ruta tendrá dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, y se espera que aumente la demanda en el futuro. Además, la aerolínea ofrece servicios a bordo, como facturación gratuita de equipaje, servicio de snack y bebidas, y lecturas a bordo. Los vuelos se harán los días miércoles y sábados en horarios de salida como: 13:45, 16:00, 11:55 y 15:40 respectivamente.