El día lunes 3 de febrero de 2025 se iniciaron las clases en el Nihon Gakko (universidad, instituto pedagógico, colegio y escuela). Ese día los alumnos/as acom­pañados de sus padres y ata­viados de sus mochilas esco­lares participaron del acto de apertura del año escolar 2025. Como siempre el Nihon Gakko ofreció un encuentro cultural para alumnos y padres como iniciación de la temporada escolar 2025.

El encuentro cultural fue diri­gido por dos alumnos (varón y niña), del 3.er Año-Promoción 2025, que saludaron a la con­currencia en 4 idiomas (gua­raní, español, inglés y japonés), luego se leyeron los titulares de los diarios del país. También se comentó el informe meteo­rológico de la estación meteo­rológica del Nihon Gakko, seguidamente los directi­vos-propietarios Dr. Dionisio Ortega, director general, y la Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, directora pedagógica, compartieron un mensaje a los alumnos/as y padres por el inicio de clases, indicando las pautas de trabajo a seguir todo el año, deseando suerte y éxitos a los alumnos y padres para el año escolar 2025. El Nihon Gakko se compromete en poner todo el énfasis para el desarrollo de todos los conte­nidos programáticos, también se resaltó la presencia de hijos de exalumnos de la institución y finalmente la implementa­ción de valores positivos, la formación cultural, acadé­mica, científica, espiritual y en valores, apuntando a mejo­rar la calidad de vida, alcanzar la excelencia y la felicidad.

El objetivo del inicio tempra­nero de las clases es la de apro­vechar al máximo el tiempo, en adquirir el verdadero aprendizaje significativo de los contenidos de las materias del currículum ministerial e institucional, completando de manera adecuada los 200 días de clases solicitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la prepara­ción adecuada, como un pre­cursillo de ingreso para las distintas carreras de las uni­versidades nacionales y priva­das de todo el país, especial­mente la UNA.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Finalmente se tuvo un festival artístico con el ballet estable y artistas destacados del cole­gio, con la interpretación de bellas canciones y la danza de alegres polcas, ganadores del premio anual de “Niños Már­tires de Acosta Ñu”, como ser Sara Álvarez, Derlis Marín, Keila Martínez, Bianca Núñez, Camila Ibarra, entre otros. También los alumnos del 3.er Año Promoción 2025, pre­sentaron una danza interna­cional muy emotiva. Se tuvie­ron muchas emociones entre padres, alumnos, docentes y directivos, especialmente en aquellos de grados inferiores y los jóvenes del 3.er Año-Pro­moción 2025, que estaban acompañados de sus padres debido a que será su último año en la institución-UPD(último primer día de clases).

De esta manera el Nihon Gakko busca crear el espacio a los niños y jóvenes, con alter­nativas válidas para mejorar la calidad de vida, buscando alcanzar la excelencia y la feli­cidad. Ante cualquier duda o consulta llamar a los números: (021)508-808 o (0983)445-815, también se puede ingresar a la página de Facebook-Nihon Gakko-Excelencia y Felicidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz