Hasta el momento, un total de 12.696 beneficiarios de los 79.000 ya completaron el censo digital de jubilados y pensionados, desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El plazo fue extendido hasta el 3 de mayo.
El director de Jubilaciones y Pensiones del MEF, Jorge Delgado, explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que es de suma importancia que los jubilados puedan completar este trámite ya que esto tendrá mejoras en el servicio. Recordó también que si al finalizar el plazo no están censados digitalmente, se les bloqueará la tarjeta de cobro
“Una vez que culmine esto, vamos a estar contactando con ellos. Es la primera vez que se está haciendo un censo digital. Posterior al plazo, vamos a bloquear la tarjeta de cobro si no cumplen con el censo. Tienen un plazo de 90 días”, advirtió Delgado.
Luego insistió en que el objetivo del censo es poder captar información actualizada de todos los beneficiarios, para dar una mejor atención y correcta aplicación de pagos a futuro. La caja administrada por el Ministerio de Economía es para todos los funcionarios públicos jubilados: docentes, fuerzas públicas y administración pública en general.
La actualización de los datos debe realizarse a través del sitio web oficial del MEF (https://www.mef.gov.py), en la sección “Servicios en Línea”, seleccionando la opción “Censo a Jubilados”. Tanto los jubilados y pensionados, como sus contactos directos registrados en el MEF, pueden completar el formulario.