Paraguay elaborará por pri­mera vez productos deriva­dos de búfalo a nivel indus­trial, según mencionó el expresidente de la Asocia­ción Rural del Paraguay (ARP) Pedro Galli. Para fina­les de este mes se podrían tener los primeros alimen­tos derivados de la leche a precios diferenciados para atraer a compradores.

“En otros países hay mer­cados ya bastante desarro­llados, inclusive en Europa, como en Italia donde tienen una categoría muy espe­cial y tienen denominación de origen muy controlado como la muzzarella ita­liana”, comentó en contacto con Unicanal.

Con esto se buscará poner a disposición de los consu­midores una amplia gama de lácteos, quesos especia­les, yogures, dulce de leche, con el plus de que presentan además un alto contenido alimenticio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que en el Paraguay no se cuenta todavía con cuencas lecheras donde se pueda comprar o acopiar los lácteos como en otros desti­nos como Colombia, Vene­zuela, Argentina, o Brasil. “Vamos a entrar a integrar ahora ese hueco, la limita­ción es que vamos a procesar solamente lo que producimos porque no tenemos la posibi­lidad de comprar”, remarcó.

Con el proyecto esperan poder generar interés en el mercado paraguayo ya que se trata de un producto muy apreciado en el exterior, pero llevará su tiempo ya que este será el primer paso.

NUEVAS ALTERNATIVAS DE TRABAJO Y PRODUCCIÓN

Así también, se habla de la producción de la carne de búfalo, que podría generar nuevas alternativas de tra­bajo y de producción en el país, incentivando a otros productores a incursionar en esta actividad.

Mencionó que existen varios productores interesados en formar este mercado que aún es incipiente, pero que se encuentra muy desarro­llado en el ámbito interna­cional. Sin embargo, tras 10 años de desarrollo, el sector recién está logrando avanzar en esta categoría.

Déjanos tus comentarios en Voiz