La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) reporta normalidad en la exportación de carne paraguaya a Estados Unidos y a otros destinos. La expecta­tiva de los productores es que este año el envío iguale los volúmenes de 2024, cuando se superó ampliamente la meta de 10.000 toneladas, inicialmente acordadas con el país del norte. También esperan la apertura de nue­vos mercados como México, Corea del Sur, Singapur y Fili­pinas.

Randy Ross, presidente de la CPC, manifestó a La Nación/Nación Media que los pro­ductores de carne no están teniendo mayores obstácu­los en el envío del producto a Estados Unidos, país que en enero fue el cuarto mayor comprador de la producción paraguaya. Afirmó que el 2024 fue particularmente un año de bonanza, ya que tras una meta inicial de venta de 10.000 toneladas al mercado estadounidense finalmente se terminó enviando 25.000 toneladas. Sobre el pedido que ganaderos estadounidenses hicieron al presidente Donald Trump, de bloquear la impor­tación de carne paraguaya, manifestó que no hubo, de momento, en el Congreso de ese país ninguna iniciativa legislativa al respecto. Ross confía que, si las condicio­nes continúan como actual­mente, podrán igualar el volumen de exportación que registraron en 2024.

“Estados Unidos figura en el cuarto lugar (de compra­dores) en el mes de enero y siguen normales las expor­taciones. Se suman ahora embarques de carne kos­her al mercado del norte. Si todo sigue su curso normal, el envío va a ser similar al año pasado, entre 20.000 y 25.000 toneladas”, destacó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz