Nuestro país concretó el primer embarque de carne bovina congelada kosher con des­tino a los Estados Unidos, según informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En esta ocasión, la partida alcanzó la cantidad de 24 tonela­das. El organismo veterina­rio indicó que esta partida fue enviada por el frigorí­fico nacional Frigomerc SA y el envío se trató de un esfuerzo logrado entre el sector público y el privado.

“Las oportunidades en los mercados internaciona­les son el resultado de la confianza de los mercados hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre sector público y privado de nuestro país, que asegura la calidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen ani­mal”, remarcaron.

Recientemente, el titular del Senacsa, José Carlos Mar­tin, se reunió con el emba­jador del Estado de Israel, Amit Mekel, para conversar sobre las perspectivas para el presente año en cuanto al intercambio comercial ante la posibilidad para exportar carne de cordero a ese des­tino, así como carne bovina al mercado americano a tra­vés del método kosher.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al cierre del mes de diciembre del año anterior los embarques a los Estados Unidos fueron los mayores en los últimos 10 años, comparando desde 2014 a 2024. De enero a diciembre del año pasado fueron envia­dos 28.310 toneladas por USD 143.768.327, abarcando el 8 % de las exportaciones.

Por otro lado, en el periodo del 2014 al 2024 se envia­ron al mercado israelí unas 179.015 toneladas de carne bovina por USD 958.157.880, categoría que fue el 94 % del total embar­cado. Asimismo, este com­prador recibió grasa bovina por USD 5.874.520 en con­cepto de 5.758 toneladas abarcando el 3 %, y menu­dencias por un valor de USD 19.137.940 por 5.972 tonela­das que representaron el 3 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz