El viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó la importancia de la presencia del presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, al frente de las misiones a otros países, ya que ello facilita la apertura de oportunidades comerciales y la atracción de inversiones, no solo por su posición de jefe de Estado, sino por su fuerte y positiva llegada a las personas.

“El presidente tiene otra pre­sencia e impone otro nivel de interés y cuando él habla, el porcentaje de posibilidades de que se cierre una alianza es infinitamente mayor. Yo celebro los viajes porque cada vez es una oportuni­dad de acercarle más a Para­guay al mundo, porque his­tóricamente nuestro país no era conocido y el presidente está logrando que lo sea, que esté en el mapa y que esté en el top of mind de inversionis­tas en el extranjero”, refirió el viceministro.

Sostuvo también que uno de los principales objetivos de esta misión fue presentar a Paraguay ante un foro de empresarios de alto nivel de Panamá, donde participaron de un desayuno organizado por la Cámara de Comercio y Servicio de ese país, al cual asistieron más de 60 empre­sarios de la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La oportunidad, según Riquelme, permitió mostrar el potencial del país y como resul­tado se concretó la visita de una delegación de empresarios pana­meños en el primer trimestre del año para explorar inversiones en Paraguay. Sin embargo, expuso que el desconocimiento sobre Paraguay sigue siendo un desa­fío en el exterior.

Expuso que muchos empre­sarios extranjeros descono­cen que el país cuenta con uno de los regímenes impo­sitivos más competitivos de la región, con tasas de 10 % en IVA, impuesto a la renta y a las ganancias, además de incen­tivos como el régimen 60/90, que exime de aranceles e IVA a la importación de bienes y maquinarias.

MAQUILA

Asimismo, señaló que el año pasado este régimen permi­tió la aprobación de 160 pro­yectos con una inversión total de USD 411 millones, gene­rando 6.000 empleos, arro­jando en promedio, que por cada 70.000 dólares inverti­dos se creó un nuevo puesto de trabajo, reforzando la impor­tancia de continuar atrayendo inversiones extranjeras.

Déjanos tus comentarios en Voiz