El secretario de la Cámara de la Industria del Calzado del Para­guay, Julio Damián Ferreira, habló sobre la producción de calzados nacionales con miras al inicio del año lectivo 2025, señalando que el sector busca cada vez más crecer para poder cubrir la alta demanda en esta época del año.

Como cada año, en los meses previos al inicio del año lec­tivo aumenta considerable­mente la demanda de uni­formes y calzados escolares. En ese sentido, La Nación/Nación Media consultó sobre la producción de calzados nacionales.

Ferreira refirió que la indus­tria nacional solo cubre alre­dedor del 15 % la demanda de calzados escolares, por lo que el gremio apunta a crecer cada vez más para dar abasto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, remarcó que hay factores que imposibili­tan por el momento dar una cobertura mayor a las nece­sidades. “Materia prima que no tenemos todo en el país, hay que traer muchas cosas de afuera, el financiamiento de capital, son factores que influye mucho a la hora de producir un zapato que solo se vende durante 3 meses en el año”, explicó.

Pero por otra parte, el gre­mio tiene la intención de cubrir mayor porcentaje de la demanda. “Hay intenciones de aumentar cada vez más. Todas las empresas están comprometidas porque hay una necesidad. Los comer­ciantes también saben que no pueden programar muy tempranamente, lo que hace que quede muy apretado para cubrir todo”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz