El 2025 trae consigo una serie de incertidumbres globales e internos de los cuales depen­derá el desempeño de la acti­vidad económica y, por ende, el crecimiento esperado. En este sentido, el Banco Mun­dial (BM) habla de que Para­guay será la segunda econo­mía de mayor crecimiento en la región para este año y la pregunta que nace es, ¿cómo lograrlo? Al respecto, el eco­nomista Aníbal Insfrán, en conversación con el diario La Nación/Nación Media, com­partió algunas apreciacio­nes respecto a cómo avanzar hacia el crecimiento soste­nido del país, a más de dejar en claro la serie de factores dependientes para lograrlo.

“En primer lugar hay que tener en cuenta que el creci­miento económico de Para­guay estará ligado a las condi­ciones climáticas, al ser un país agrícola productivo y depende de las buenas condiciones cli­máticas. Además, hay otra serie de factores externos que generan incertidumbre, por lo que habrá que seguir de cerca eso. Pero el camino que veo es aprovechar los sectores sos­tenibles”, expresó.

Y es que el Banco Mundial citó a Paraguay como una de las economías más prometedoras de Amé­rica Latina para este año, con un crecimiento proyectado del PIB del 3,6 %, que se mantiene respecto a la última actualiza­ción del organismo. Este des­empeño lo convertiría en la segunda economía de mayor expansión en la región, después de Argentina, según el reporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz