La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) compartió un informe respecto al intercambio comercial entre Paraguay y Brasil durante el 2024, el cual alcanzó USD 7.271 millones, lo que representó un aumento del 9,8 % con respecto al año 2023. Este país es el principal socio comercial y generador de inversiones.
Un aspecto interesante que develan los datos, es que el comercio bilateral al cierre del reciente 2024 fue el mejor de los últimos 10 años, luego del registrado en el 2022 cuando se llegó a los USD 7.155 millones. De esta manera, se evidencia un futuro prometedor para seguir incrementando las relaciones comerciales.
Los datos son del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio de Brasil, que refleja que las exportaciones paraguayas a Brasil crecieron significativamente alcanzando los USD 3.518 millones, con un aumento del 19,2 % respecto al año 2023. Las cifras refuerzan la tendencia positiva en los últimos años.
PRINCIPALES PRODUCTOS
Los principales productos paraguayos exportados al vecino país fueron energía eléctrica por USD 1.030 millones aunque con variación negativa del 2,6 %, el arroz por USD 330 millones, la soja por USD 319 millones, que tuvo un repunte del 304 %. Otros de los productos fueron: el maíz que generó USD 526 millones, equipos de distribución eléctrica como hilos y conductores eléctricos por USD 275 millones y carne por valor de USD 250 millones.
En cuanto a las importaciones desde Brasil, se registró un total de USD 3.753 millones, representando un aumento del 2,3 % con relación al año anterior. Los principales productos importados por Paraguay desde Brasil fueron abonos y fertilizantes por USD 185 millones, productos para la industria de transformación por USD 176 millones, maquinarias agrícolas por USD 150 millones, bebidas alcohólicas por USD 142 millones y automóviles por USD 132 millones.
Como resultado del ejercicio, el saldo de la balanza comercial entre Paraguay y Brasil cerró con un déficit de USD 234 millones, ya que las importaciones superaron las exportaciones. A pesar del resultado deficitario para Paraguay, el comercio bilateral entre ambos países viene experimentando variaciones significativas en los últimos años y mantiene un carácter bastante intenso, remarcan.