A inicios del año, el Minis­terio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el aumento de las tasas del peaje en los puestos de Ecovía Luque - San Bernandino y Caapucú - Coronel Bogado. Esto generó varios cuestionamientos por parte de ciudadanos, comer­ciantes e incluso un pedido de informe a la cartera por parte de la Cámara de Diputados.

Ahora se suman los camione­ros y transportistas, ya que se ven directamente afecta­dos en su rubro por el costo de la tarifa. Así lo explicó Diego Bogarín, representante del Sindicato de Trabajadores de Carga Nacional e Internacio­nal, quien calificó este hecho como un “golpe al bolsillo”, y por eso están previendo ir a paro, como medida de presión ante el MOPC.

“Nosotros vemos un perjui­cio para nuestro sector. El peaje es demasiado alto, ni siquiera nuestro trabajo sirve para poder sostenernos, y pagar sin problemas”, indicó Bogarín a la 780 AM. Men­cionó que existe una precaria situación en las rutas, espe­cialmente la ruta Tape Porã, donde el precio del peaje tiene un costo de G. 70.000 y no se ve reflejado en las obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto la medida que están pensando tomar, dijo que están en coordinación con las obreras sindicales para obte­ner la autorización requerida a fin de ejecutar el paro, que se tomará de forma armoniosa al costado de las rutas, sin desviar las vías, según garan­tizó el líder sindical.

Déjanos tus comentarios en Voiz