Ayer se realizó una reunión preparatoria con los princi­pales actores del sector turís­tico y de servicios de la ciudad de Encarnación y del departa­mento de Itapúa, en vista a la primera fecha del Mundial de Rally que se disputará en Para­guay, del 28 al 31 de agosto del presente año. En el encuen­tro participaron 98 actores de ambos sectores junto a auto­ridades de la Red de Inversio­nes y Exportaciones (Rediex), de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunica­ción (Mitic).

El evento proyecta recibir a más de 250.000 visi­tantes en su primera edición, posicionando a Paraguay en la escena global. Sin embargo, con la confirmación de que Para­guay albergará por tres años una fecha del WRC (World Rally Championship o cam­peón mundial del Rally) las proyecciones son de llegar al millón de visitantes.

El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó la importancia del WRC como motor de desarrollo turístico para la región. “Queremos que Itapúa sea un destino turístico los 365 días del año, y el rally es una oportunidad única para lograrlo. Aspiramos a recibir un millón de visitantes, con­solidando a Itapúa como uno de los destinos más impor­tantes de Sudamérica, dina­mizando la economía para­guaya”. Por su parte, Omar Ávila, promotor general del WRC, resaltó el impacto eco­nómico que el evento tendrá en toda la región. “El rally no solo llegará a las ciudades sede, sino que beneficiará a comunidades vecinas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los visitantes inter­nacionales comenzarán a lle­gar al país hasta 10 días antes del evento, generando una demanda sostenida de servi­cios turísticos”, precisó. Citó el ejemplo de Kenia, donde el WRC impulsó un crecimiento exponencial del turismo en pocos años. “Paraguay está generando una gran expecta­tiva en el mundo. Ya tenemos reservas confirmadas de turis­tas provenientes de Europa, que están ansiosos por vivir esta experiencia única”, indicó.

Para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos durante el WRC, la Senatur otorgará un sello distintivo a aquellos esta­blecimientos que cumplan con los estándares estableci­dos, manifestó en la reunión Víctor Chamorro, director de Turismo de Eventos de la Sena­tur. De esta manera, los turistas podrán identificar fácilmente los lugares recomendados para disfrutar de su estadía en Ita­púa. Asimismo, las cabañas turísticas de Paraguay recibi­rán este sello para asegurar que se encuentran habilitadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz