Desde la Asociación de Casas de Cambio informaron que han solicitado una reunión en carácter de urgencia con el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y la Superintendencia de Bancos, por cuestiones que afectan a la operatividad del mencionado sector. “Una de ellas es la posibilidad del aumento de un umbral de operaciones. El equipo técnico del BCP ya había observado con buenos ojos esto porque disminuye la informalidad (operaciones con los cambistas en las calles) y aumenta la inclusión financiera”, explicó el presidente ejecutivo de la asociación, Gregorio Mayor.
El umbral hace referencia a un régimen simplificado en el cual se permite a las personas hacer operaciones de cambio, con la sola presentación de la cédula de identidad, hasta USD 17.000 por año. Con el pedido de aumento, las operaciones subirían a USD 55.000 y 15.000 euros por año. “Según nuestros datos ya presentados al BCP, más del 56 % de las operaciones realizadas dentro del sector formal migraron al sector informal, por esos límites. Para que se entienda la asimetría, en el sector informal se tiene un límite diario de operaciones de hasta USD 10.000″, acotó.
Recordó que en el sector informal no se solicita ningún tipo de documento, factura y tampoco se paga el IVA, mientras cuentan con límites de operaciones muy superiores, en comparación con el sector formal. Otra motivo del pedido de reunión con el BCP es la propuesta de que los corredores de cambio pasen al sector formal, de modo de seguir disminuyendo la informalidad.