El Viceministerio de Indus­tria informó que, de enero a noviembre, las inversiones extranjeras proyectadas bajo la Ley 60/90 alcanzaron los USD 377 millones, un 23 % más que lo logrado en el mismo periodo del año pasado, cuando habían llegado a 306 millones. El 84 % de las inversiones proyec­tadas estuvo concentrada en el sector secundario, mien­tras que el sector primario se llevó el 3 % y el terciario al 13 %.

En tanto, el 86 % de las inver­siones acumuladas al mes de noviembre 2024 se alojó en los departamentos de Cen­tral, Alto Paraná, Canindeyú, Paraguarí y la ciudad de Asun­ción. Señala que el 83 % tuvo preferencia en los segmentos de servicios y productos ali­menticios. Igualmente, pero en una menor medida, estu­vieron también los rubros del sector de producción y almace­namiento de granos y semillas, biocombustibles, madera y sus manufacturas.

Con respecto al origen del capital, indicaron que USD 227 millones fueron de ori­gen nacional, lo que significó un aumento del 15 % con res­pecto al mismo periodo del año anterior que había registrado 197 millones, mientras que la inversión extranjera, tam­bién se incrementó en 37 % con respecto al mismo periodo, pasando de USD 109 millones en 2023 a 150 millones en 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz