La ministra de Tra­bajo, Mónica Recalde, se refirió acerca del planteamiento de un pro­yecto de ley para reducir la carga laboral a 40 horas semanales para mejorar la productividad. Si bien cele­bró la existencia de debate sobre las condiciones labora­les de la ciudadanía, recordó que el Ejecutivo ya está ana­lizando la probabilidad de una reforma.

“El Ejecutivo se encuentra en una etapa de revisión del Código Laboral, donde los principales actores, tanto trabajadores como empresa­rios, son los que se sientan en la mesa y discuten las proble­máticas y las alternativas”, explicó en “Arriba hoy”, por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Al respecto, la secretaria de Estado agregó que los deba­tes más urgentes, tanto de autoridades como de socie­dad civil, deben centrarse en un aspecto más necesario por resolver: la informa­lidad. “¿Cómo esto podría repercutir negativamente en los trabajadores? Es una pregunta clave que debemos hacernos”, sentenció.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Remarcó así que la reduc­ción de la carga horaria es un fenómeno generado en otros países, pero con discusiones bastante amplias. “Un cam­bio de esta envergadura, den­tro de un sistema productivo, no podría ser muy produ­cente a la situación actual de nuestro mercado, por eso este tipo de modificaciones se hace de manera gradual”, explicó.

NECESIDAD DE MAYOR ANÁLISIS

La ministra también puntua­lizó la importancia de ana­lizar los efectos a mediano y largo plazo, con la pro­puesta legislativa de reducir las horas laborales. Esto en el caso de que el plan se apli­que repentinamente, lejos del enfoque gradual nece­sario para este tipo de refor­mas. “Bajar de 48 a 40 horas la productividad, de manera instantánea, no sería muy producente”, señaló, acla­rando que desde el Minis­terio de Trabajo no estarían precisamente en contra del planteamiento, solo insta­rían a que exista un debate más amplio, involucrando a diferentes sectores.

“Necesitamos que esto sea planificado y pueda verse a seis, siete u ocho años, siem­pre pensando en el bienes­tar del trabajador. Todas las normas que se proponen deben mirar la productivi­dad, el crecimiento econó­mico y las garantías labora­les”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz