El diario La Nación/Nación Media acerca una nueva entrega de Ellos Saben, un apartado que expone recomendacio­nes de referentes del sec­tor empresarial y expertos en diversas áreas; en este caso, para buscar el éxito si deseas emprender con una empresa en Paraguay.

En esta edición el empre­sario Marco Riquelme, quien lidera una industria de alimentos en el país, nos comparte algunos tips para hacer que un emprendimiento sea exitoso.

Riquelme es un apasio­nado del empren­dedurismo y del poten­cial de Para­guay en desa­rrollar sus materias primas convirtién­dolas en valor agre­gado. El empresario ocupó la presidencia de la UIP Joven y actualmente es vicepresidente de Relaciones Inter­nacionales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

1- RODEATE DE PERSONAS QUE SABEN MÁS QUE VOS

Al emprender, uno nunca puede creerse el dueño de la verdad, porque hay tantas cosas nuevas que hay que aprender y no hay suficiente tiempo. Para acortar la curva de aprendizaje, la cual es muy costosa, siempre rodeate de gente que sepa más y tenga más experiencia que vos.

2- FAMILIARÍZATE CON DUPONT

Acá combinamos margen, rotación y apalan­camiento. Muchas veces pensamos que un producto es bueno porque a nosotros nos gusta, pero la herramienta DuPont calcula la proyección de margen de ventas, por la capacidad que uno va a utilizar, por la deuda necesaria para generar esa producción, lo que te dará un panorama más completo de la oportunidad.

3- NO PIENSES EN CHICO

Al invertir en una industria uno muchas veces quiere arrancar chico, pero esto puede llegar a condenar al fracaso a tu emprendimiento. Una capacidad pequeña de producción hará que el impacto de la mano de obra sobre el pro­ducto terminado lo encarezca demasiado, restando competitividad.

4- INVERTÍ EN INFORMACIÓN

La información es oro para mitigar riesgos a futuro. Muchas veces esta información es cara, pero vale la pena, porque conocer el tamaño real de la industria de tu interés con sus canales, segmentos y competidores es lo que te va a hacer invertir acorde a proyecciones más acertadas.

5- SÉ COHERENTE

Generar confianza de la empresa para afuera y de la empresa para aden­tro es clave para poder lograr que las per­sonas confíen en tu proyecto. Para esto, es fundamental ser y parecer. Tenemos que ser coherentes entre lo que decimos, lo que hacemos y cómo lo hacemos. Esto tiene muchos efectos positivos a largo plazo.

Déjanos tus comentarios en Voiz