La Cámara de Comer­ciantes Mayoristas y Minoristas del Para­guay (Comampar) es uno de los gremios que, junto a la Cámara Paraguaya de Super­mercados (Capasu) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se adhirió a la campaña de abaratamiento de precios de la canasta familiar, que se anunció el martes desde la Presidencia de la República. Según adelantó la asociación, se preparan descuentos de hasta el 40 % en una lista que abarca 400 productos.

Gustavo Recalde, vocero de la Comampar, precisó a Uni­verso 970 AM/Nación Media que la primera etapa de des­cuentos arranca el próximo 5 de noviembre y se extenderá hasta el 20, mientras que la segunda fase se iniciará el 8 de diciembre, aprovechando la festividad de Caacupé, y se prolongará hasta las fiestas. Detalló además que el obje­tivo de la campaña de aba­ratamiento es fortalecer el poder adquisitivo de los con­sumidores ante la proximi­dad de las celebraciones de fin de año.

“Aparte del habitual des­cuento del 20 % que ofre­cemos desde el sector al ser mayoristas, en el marco de esta campaña queremos sumarle entre el 20 % y 40 % más de bajas. Cada gremio tiene su lista de productos: la nuestra abarca 400 ítems, es muy completa. La intención es aprovechar esa inyección tan grande del cobro adelan­tado del aguinaldo por parte de las familias paraguayas”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR

En línea con la campaña de abaratamiento a la que se adhirió la Comampar, su vocero aprovechó para hacer énfasis en el gran desarrollo que registró en Paraguay el sector del comercio mayorista, que hoy genera 8.000 empleos directos. “Solo en nuestro gremio de mayoristas están asociados 19 supermerca­dos, realmente es en sector que está tomando fuerza”, añadió.

Este segmento, según Recalde, no solo contribuye al empleo, sino también a la competitividad en el mer­cado, lo que a su vez reper­cute en precios accesibles para el consumidor final. Por eso, aprovechando la reunión que se registró ayer en Mburuvicha Róga, desde la Comampar se solicitó un mayor control para erradi­car el contrabando. “Vemos que hay voluntad y, por eso, también apoyamos la inten­ción del Gobierno de ofre­cer la canasta básica más barata”, agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz