Se acerca el penúltimo mes del año y con este hecho las expectativas para el cobro del aguinaldo para la población asalariada en el país. Al respecto, la economista y especialista en finanzas personales, Adriana Bock, recomendó planificar el uso del aguinaldo para sacar provecho de esta situación.
En primer lugar, recordó que para todos los asalariados el aguinaldo es la ganancia del año, no así el ingreso mensual. “Nuestra ganancia propiamente es nuestro aguinaldo”, dijo a la 920 AM. Por ende, aconsejó reservar parte de ese monto para posibles emergencias.
No debería ser la totalidad el gasto del aguinaldo, sino armar un pago de dos a tres cuotas de una deuda que está cercana a cancelarse y así empezar el año con una deuda menos. Puso como ejemplo la cancelación de una tarjeta de crédito. “Bajar el saldo de la deuda de la tarjeta y evitar hacer ese pago mínimo”, mencionó.
Otra opción podría ser pagar parte de una deuda para aminorar la carga, y que si se pide un adelanto de aguinaldo, se debería destinar a una de las opciones que mencionó anteriormente, porque se puede caer en el “afán”, y terminar malgastando como un salario mensual.