Cuando hablamos de seguridad, nos referimos a la ausencia de riesgo, ya sea evitar accidentes, incendios o cualquier elemento o cosa que pueda poner en riesgo la vida o la integridad de las personas, pero también de los bienes. Para los que trabajan en el área de la construcción, la seguridad implica cuidar de los colaboradores, de las maquinarias, equipos, implementos y también de la edificación.

A fin de tener un conocimiento más amplio de lo que implica la seguridad, para el próximo 7 de noviembre está previsto el Congreso Internacional de Prevención de Incendios y Protección Humana, que se desarrollará en el local de la Unión Industrial del Paraguay.

“Participar de un evento de este tipo es muy importante”, dijo a La Nación/Nación Media el titular de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), Raúl Constantino. Explicó que la seguridad es un elemento relevante no solo en las obras, sino además en los edificios, por lo que, participar del Congreso Internacional de Prevención de Incendios y Protección Humana es algo muy importante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como gremio de desarrolladores inmobiliarios, todo lo referente a la seguridad es muy importante porque forma parte de las construcciones. “La seguridad forma parte de nuestras construcciones y nos interesa la difusión y de tratar la temática de la difusión de la seguridad en las obras y en los edificios”, aseveró.

Agregó que las medidas de seguridad en nuestro país están acordes a lo que se tiene en la región; sin embargo, dar apoyo al congreso incentiva a seguir creciendo con respecto a la implementación de las medidas de seguridad. “Desde ya, nuestro país tiene medidas de seguridad muy buenas y acorde a cualquier país de la región, así que es un gran apoyo que damos a este tipo de iniciativas”, aseguró.

“La seguridad es un elemento muy importante en el tipo de obras que realiza nuestro sector (los desarrolladores inmobiliarios), así que nuestra participación es un apoyo a este tipo de eventos, de trabajo y a la implementación de medidas de seguridad, que son necesarias”, explicó en entrevista con LN/NM.

Déjanos tus comentarios en Voiz