Atendiendo a que reunirá a referentes financieros regio­nales y mundiales en Paraguay, la “58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)” genera importantes expectativas eco­nómicas para diversos secto­res del comercio y los servicios locales. Con 1.300 asistentes internacionales durante los 4 días que durará la asamblea, entre el 9 y el 12 de noviembre, se estima un movimiento eco­nómico de alrededor de USD 2 millones.

Según la Secretaría Nacio­nal de Turismo (Senatur), el gasto promedio de extranje­ros que vienen a nuestro país para eventos de este tipo es de USD 354 por noche. De ahí que desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), entidad anfitriona del evento, proyec­tan que la asamblea inyectará cerca USD 2 millones a la eco­nomía local, con la participa­ción de 1.300 referentes finan­cieros internacionales.

Liz Cramer, presidenta de la Asoban, mencionó que la cadena de productos y servicios que se moverá durante la asam­blea de la Felaban es muy larga debido a que no solo implica la contratación de hoteles, sino también de actividades logís­ticas y comerciales. “Este es un evento de gran porte que per­mea en la economía paraguaya de una manera muy particular: contrata un montón de servi­cios, desde micro hasta gran­des empresas, en rubros como hotelería, gastronomía y más”, agregó. De acuerdo con la Aso­ban, ya todos los stands para la asamblea se encuentran vendi­dos, mientras que ya se tienen más de 900 inscripciones con­firmadas, de 60 países repre­sentados. En total, son 600 las entidades bancarias que esta­rán presentes en los cuatro días de charlas, ruedas de negocios y espacios de distensión que incluirán eventos sociales de gran porte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Felaban es una institu­ción sin fines de lucro, cons­tituida en 1965 en la ciudad de Mar del Plata (Argentina) y agrupa, a través de sus respec­tivas asociaciones en 17 países del continente, a más de 600 bancos y entidades financie­ras de América Latina. Este año, su encuentro en Para­guay incluirá por primera vez la Asamblea Anual de la Inter­national Banking Federation (IBFed), con representantes de todos los continentes, por lo que el evento tendrá un alcance global. La participación en la asamblea está abierta a los miembros de la organización, presidentes y CEO de bancos y entidades financieras, direc­tores y gerentes, consultores y asesores financieros, auditores y reguladores, inversionistas internacionales, empresarios de diversos sectores y delega­dos de organizaciones como el Banco Mundial y otros orga­nismos regionales. Para regis­trarse y obtener más informa­ción, se puede visitar la web https://felabanparaguay.com/.

Déjanos tus comentarios en Voiz