El Banco Central del Paraguay (BCP) cuenta con un impor­tante “colchón” de reserva de dólares a fin de mantener estable el sistema financiero. Mientras la moneda nortea­mericana continúa con una presión al alza, de G. 7.680 ayer, la banca solo puede inci­dir en el mercado con el fin de suavizar la tendencia, pero no alterarla.

Así lo explicó Diego Legal, subgerente de Opera­ciones Financieras de la banca matriz. Señaló que la carta orgánica del BCP es clara res­pecto al rol que deben cumplir en el sistema para no modifi­car el comportamiento natu­ral del mercado. Recordó que uno de sus roles es ser agente financiero del Gobierno, ya que el BCP se encarga de cambiar dólares que posee el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en concepto de bonos u otros títulos.

“Entonces el BCP debe devol­ver esos dólares que compra al Ministerio de Economía, al mercado”, dijo Legal a Uni­canal. Respecto a la venta de dólares que viene realizando el Banco Central en lo que va del año, detalló que se ubica en USD 1.033 millones y que hasta el momento compró USD 524 millones del MEF. Por ende, la inyección directa al mercado es de USD 509 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ese es el monto que fue al mercado en pos de suavizar el tipo de cambio sin alterar la tendencia. Cuando el banco interviene lo hace a fin de reducir estos cambios giratorios bruscos. El BCP no puede fijar un tipo de cam­bio, no es lo recomendable”, aseguró. Sobre la tendencia alcista del dólar, recordó que en Estados Unidos hoy existe una intención de mantener las tasas de interés altas a fin de atenuar el dinamismo de su economía, es decir, de desin­centivar el consumo e incen­tivar el ahorro, para contener la presión inflacionaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz