Pese a los esfuerzos locales por evitar subidas bruscas, el dólar mantiene una escalada permanente que ayer se sitúa en la línea de los 7.700 guaraníes. Desde el BCP explican cuáles son los factores que propician este comportamiento y cuentan cuáles son las proyecciones a partir de hoy.
El Banco Central del Paraguay participa del mercado cambiario de dos formas: como agentes financieros del Gobierno (el Estado emite deudas en dólares y cuando necesita gastar internamente, el BCP le compra esos dólares) y como interventor en el afán de evitar subas abruptas. Para esta segunda función, en lo que va del año, el BCP intervino por 524 millones de dólares, según confirmó el miembro titular del Directorio del BCP, Miguel Mora. Abril fue el periodo de mayor inyección.
“No es para garantizar un nivel de tipo de cambio, sino para evitar esas volatilidades bruscas, pero en la región estamos viendo el mismo fenómeno, los países tienen una apreciación de dólares respecto a sus monedas”, explicó el economista.