La cotización de la divisa esta­dounidense nuevamente se mantuvo al alza en el pri­mer día de operaciones de la semana y volvió a alcanzar un pico histórico al ubicarse en la referencia de G. 7.680 (a la venta minorista). Agentes del sector coinciden en que la pre­sión alcista del tipo de cam­bio en nuestro país persistirá durante el segundo semestre, por lo que se podría incluso superar una cotización de G. 7.700 para el cierre de año.

En general, los registros dan cuenta de que el guaraní acu­mula este año una depre­ciación de más 5 % frente a la divisa estadounidense, desde los niveles de G. 7.290 a la venta minorista en enero hasta los G. 7.680 (en la vís­pera), casi G. 400 en puntos nominales. La misma diná­mica se evidencia en el mer­cado interbancario (mayo­rista) donde, según el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización ya alcanzó los G. 7.692, rozando los G. 7.700.

La moneda extrajera alcanza su punto más alto del año como consecuencia de una serie de factores internacio­nales y locales. Así, en el plano local, la mayor demanda del sector importador con miras a las compras de fin de año, que se suma a la merma del ingreso de divisas por expor­tación tras la caída de los pre­cios de los commodities, sigue presionando al alza al dólar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No se puede descartar ade­más la tendencia global (al alza) de la divisa estadouni­dense por la aún elevada tasa de referencia (de la FED) en Estados Unidos, cuyo espe­rado recorte se podría dar en este setiembre.

Etiquetas: #Dólar#BCP

Déjanos tus comentarios en Voiz